Ciencia y tecnología

¿Tiene la IA un sueño? Un partido político en Japón quiere que un pingüino chatbot sea su líder

¿Puede un pingüino chatbot liderar un partido en Japón? ¿Sueña la IA?

La relación entre inteligencia artificial y política ha dado un giro inesperado en Japón, donde se plantea que un chatbot con forma de pingüino asuma el papel de líder partidario. Este hecho abre un debate mundial sobre el rol de la tecnología en la toma de decisiones colectivas.En la política actual, los cambios generalmente se relacionan con transformaciones sociales, económicas o ideológicas, pero en Japón ha aparecido un fenómeno que cuestiona el futuro de la representación ciudadana: la idea de que un partido político pueda ser liderado por una inteligencia artificial que se presenta como un pingüino virtual. Esta propuesta…
Leer más
La herramienta de IA que YouTube usa para editar tus videos sin que lo sepas y sin pedirte permiso

Descubre la IA que YouTube usa para cambiar tus videos sin que lo sepas ni lo autorices

La incorporación de inteligencia artificial en las plataformas digitales suscita nuevos cuestionamientos sobre los derechos de los usuarios y el manejo de los contenidos en la web. En el contexto de YouTube, ha surgido polémica respecto al uso de herramientas automáticas que pueden modificar los videos de los autores sin aviso directo ni consentimiento previo, un hecho que invita al debate sobre el equilibrio entre avance tecnológico y respeto a la propiedad intelectual.La aplicación de inteligencia artificial en la edición de videosLa inteligencia artificial se ha convertido en un elemento clave dentro de la industria digital, y YouTube no es…
Leer más
“IA Pro Master”, la propuesta de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial para potenciar tu negocio

“IA Pro Master”, la propuesta de la Escuela Superior de Inteligencia Artificial para potenciar tu negocio

La Escuela Superior de Inteligencia Artificial (ESIA), integrada por un grupo internacional de expertos y profesionales en innovación digital y formación ejecutiva, anuncia el lanzamiento de su programa insignia: IA Pro Master, un intensivo de 90 días que combina innovación tecnológica, empleabilidad inmediata y acreditación académica internacional.El claustro académico está liderado por Daniel García-Cordero, vicepresidente de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), junto a destacados especialistas como Néstor Romero, consultor y docente en marketing digital, y David Abreu, experto en transformación digital y estrategias de negocio. Juntos aportan una visión integral que combina estrategia, innovación y aplicación práctica de…
Leer más
https://services.meteored.com/img/article/desarrollan-super-alimento-que-salva-colonias-de-abejas-y-podria-evitar-su-colapso-1745935584019_1280.jpg

Científicos de Oxford crean un “superalimento” para salvar a las abejas melíferas

Científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado un “superalimento” diseñado para las abejas melíferas, con el objetivo de proteger a estos insectos frente a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la escasez de nutrientes. Durante las pruebas, las colonias alimentadas con este suplemento lograron hasta 15 veces más crías que alcanzaron la adultez en comparación con las colonias que no lo recibieron, un hallazgo que representa un avance significativo para la conservación de las abejas y la seguridad alimentaria mundial.Las abejas melíferas desempeñan un papel esencial en la polinización de los cultivos, contribuyendo a la producción de…
Leer más
https://salesianos.info/wp-content/uploads/2023/03/28-VIVIR-CONECTADOS-Marzo-scaled.jpg

La privacidad en la era digital: un desafío para las nuevas generaciones

La privacidad es un derecho fundamental que enfrenta desafíos inéditos en la era digital. Carissa Véliz, profesora del Instituto sobre Ética en Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford, advierte que muchos adolescentes crecen sin experimentar lo que significa vivir con privacidad. Este desconocimiento, según la especialista, tiene implicaciones profundas para su libertad individual y el futuro de la democracia.Véliz señala que la privacidad no se limita a proteger la información personal, sino que también condiciona la capacidad de expresarse libremente, de reunirse con quienes se desee y de participar activamente en la sociedad. La pérdida de privacidad puede derivar…
Leer más
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/20-01213_091420-bill-gates-goalkeepers-2020-science_alt.jpg

Bill Gates advierte que la Generación Z enfrenta su mayor problema: la desinformación

Bill Gates, quien cofundó Microsoft, ha destacado la desinformación como uno de los principales desafíos para la Generación Z. De acuerdo con el emprendedor, la difusión acelerada de información errónea en línea, impulsada por herramientas de inteligencia artificial (IA), tiene un impacto significativo en la juventud y complica la corrección de los perjuicios ocasionados. En una entrevista con CNBC Make It, Gates advirtió sobre las severas consecuencias sociales y psicológicas de este problema, un reto que, a su juicio, define la era digital de los más jóvenes.La falta de información veraz: el mayor desafío para los jóvenes de la Generación…
Leer más
https://a57.foxnews.com/static.foxnews.com/foxnews.com/content/uploads/2025/08/1200/675/dennis-tink-bell-1.jpg

Derretimiento de glaciar revela los restos de explorador británico perdido en la Antártica hace 65 años

Tras más de sesenta años, se han encontrado finalmente los restos de Dennis “Tink” Bell, un joven aventurero británico que desapareció en 1959 durante una expedición en la Antártida. El hallazgo fue posible debido al intenso deshielo del glaciar Ecología, donde Bell sufrió un accidente fatal mientras trabajaba para la organización que ahora es parte del British Antarctic Survey. Este descubrimiento ofrece un cierre esperado para su familia y reaviva el recuerdo de aquellos que participaron en los primeros trabajos científicos en el continente helado.Un suceso fatal en la AntárticaDennis Bell, de 25 años, falleció tras caer en una grieta…
Leer más
https://static.independent.co.uk/2024/02/16/17/GettyImages-1619029726.jpg

Xbox sorprende con su primer PC gamer híbrido, listo para competir contra la PS6

El mundo de los videojuegos podría estar a punto de experimentar una revolución con la llegada de la próxima generación de consolas. Xbox, bajo la batuta de Microsoft, está preparando una estrategia innovadora para enfrentarse a la PlayStation 6 (PS6) de Sony. Las últimas filtraciones apuntan a un giro significativo en la industria, con el desarrollo de un dispositivo híbrido que combinaría las capacidades de una PC gamer con las de una consola tradicional, utilizando una arquitectura personalizada en colaboración con AMD. Este enfoque podría posicionar a Xbox como líder en un mercado multiplataforma y modular, un avance que promete…
Leer más
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2010/06/Depositphotos_49812973_xl-2015.jpg

Cómo el calor extremo afecta a las aves tropicales

Las aves tropicales, desde los guacamayos y tucanes hasta los colibríes, enfrentan una amenaza creciente a medida que el cambio climático intensifica los eventos de calor extremo en todo el mundo. Aunque estas especies han evolucionado para vivir en climas cálidos y húmedos, recientes investigaciones muestran que incluso en bosques prístinos y áreas protegidas, la exposición a temperaturas extremas está provocando descensos significativos en sus poblaciones.Entre 1950 y 2020, los episodios de calor extremo redujeron las poblaciones de aves tropicales entre un 25 % y un 38 %, lo que evidencia que el aumento de temperaturas afecta directamente la supervivencia…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/tgam/TOSEN5WW65OYLMUHB6SVWVZMFQ.JPG

¿Puede la compasión ser la única vía ante la superinteligencia artificial? Geoffrey Hinton responde

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la inteligencia artificial” y premiado con el Nobel, emitió un serio aviso sobre el porvenir de la IA: si no se crean sistemas que puedan mostrar empatía hacia las personas, la superinteligencia podría suplantar a los humanos. En la conferencia Ai4 en Las Vegas, Hinton destacó que las técnicas actuales para manejar la IA a través de límites jerárquicos y órdenes autoritarias probablemente no bastarán ante máquinas más inteligentes y autosuficientes.El científico explicó que cualquier IA con capacidad de agencia desarrollará rápidamente dos objetivos: sobrevivir y aumentar su control sobre el entorno. Este…
Leer más